Formación Tag

Enmarcado en el Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino desarrollado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el proyecto The Break ha acogido en Vigo a 12 emprendedoras de diferentes países de Europa que, durante tres semanas, han llevado a cabo todo tipo de actividades para mejorar sus negocios. A...

Como socio e integrante de diferentes proyectos europeos en los últimos años, Femxa participará en los Erasmus Days 2022, una iniciativa de la Comisión Europea para celebrar y promover los valores europeos, la movilidad, los beneficios y los resultados de los proyectos Erasmus. De esta forma, se pretende impulsar la...

Femxa ha sido finalista de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión convocados por el Club Excelencia en Gestión en la categoría de Educación. El Club Excelencia en Gestión organiza estos premios anualmente con el objetivo de impulsar organizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible. Este galardón pone en valor...

Trainers for the future, el congreso nacional de formadores se celebró en la Cidade Galega da Cultura los días 12 y 13 de noviembre. Entidades públicas, privadas y sobre todo un gran número de docentes especializados en Formación para el Empleo fueron su audiencia. Este post trata de resumir las principales...

Estamos asistiendo a un proceso acelerado de digitalización que está cambiando muchos perfiles profesionales. Los equipos de trabajo pueden perder facultades si no se adaptan, y esto puede hacerse adquiriendo nuevas competencias o haciendo evolucionar las existentes hacia nuevos requerimientos. ¿Qué son el Reskilling y Upskilling? En esta introducción ya os hemos...

Hoy en día se habla de la aplicación de herramientas de gamificación como una de las estrategias más poderosas para motivar e influir en las personas, y es que su misión no es otra que la de potenciar la concentración, la motivación o el esfuerzo. La gamificación es un término que proviene del anglosajón...

En la era de la imagen, cada vez empleamos más recursos para comunicarnos, recursos que cambian constantemente y se quedan obsoletos de forma vertiginosa. Sin embargo, la palabra se mantiene siempre viva, no solo por su propio valor comunicativo, sino porque sin ella estos otros medios de expresión no serían posibles.