Proyectos europeos e internacionales

Proyectos europeos e internacionales

Proyectos educativos innovadores financiados por la Unión Europea y otros organismos internacionales

Logos Proyectos Europeos
Colaborar para crecer

Desde el inicio de nuestra actividad, hemos trabajado poniendo el foco en mejorar la calidad de la educación a través de la innovación y el intercambio de conocimientos, siempre con la mira puesta en la proyección nacional e internacional.

Gracias a las buenas prácticas desarrolladas durante estos años, a nuestra capacidad de trabajar en red con instituciones del sector público y privado y a la escalabilidad de todas nuestras iniciativas, actualmente participamos en diversos proyectos formativos experimentales en consorcio con entidades educativas y sociales líderes en Europa.

Desde el área de proyectos internacionales de Femxa, trabajamos en la elaboración de propuestas en el marco de los programas de la Unión Europea (Erasmus+, Interreg, LIFE o Fondo Social Europeo, Green Deal, HE, …), EEA & Norway Grants y colaboramos como socios en licitaciones derivadas de Organismos Multilaterales en el extranjero con los principales donantes internacionales en el escenario del desarrollo multilateral: Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Naciones Unidas o el Banco de Desarrollo de América Latina.

Generamos sinergias

Trabajamos continuamente en la elaboración de soluciones innovadoras relacionadas, entre otras, con las siguientes temáticas:

La formación de nuestros grupos objetivo (jóvenes, adultos, formadores…)

Metodologías alternativas como el aprendizaje al aire libre.

El desarrollo de competencias digitales para mejorar la empleabilidad.

La inclusión, la igualdad y la diversidad.

El medioambiente (economía circular, reducción de emisiones de CO2…)

¿Por qué con Femxa?

Impulsamos colaboraciones internacionales con Organismos Empresariales, Administración Pública e Instituciones para desarrollar conjuntamente proyectos educativos innovadores en los que aportamos nuestra experiencia y la calidad de nuestros productos y servicios, adaptándonos siempre a las necesidades y al contexto, y trabajando directamente con los equipos de esas organizaciones.

Nuestros proyectos

Descubre cómo aplicamos nuestra visión social y pedagógica a través de nuestros proyectos y las colaboraciones estratégicas con nuestros socios.

FOLM

FOLM (Outdoor Bootcamp)

El proyecto FOLM nace con el objetivo de fomentar la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años que están en situación de desempleo, animándoles a desarrollar sus habilidades al aire libre para posteriormente facilitarles las herramientas necesarias para encontrar un empleo.

New Education Forum

NEF

El proyecto New Education Forum (NEF) asienta sus bases en la expansión digital de la existente red educativa creada con el proyecto FOLM, proveyendo a la misma de nuevas herramientas para el intercambio de conocimiento y el desarrollo profesional.

Sparks

Sparks

El proyecto SPARKS crea de forma accesible y a través de una plataforma online, un nuevo marco conceptual del aprendizaje basado en juegos para que los educadores de centros de Formación para el Empleo puedan crear programas online con juegos de forma autónoma.

DigiFacT

DigiFacT

DigiFacT es una iniciativa innovadora que crea y diseña la nueva figura del Rol de Facilitador Digital para ayudar a los educadores de Formación para el Empleo a desarrollar sus competencias digitales en los campos de inteligencia artificial (IA), gamificación y análisis de datos.

PI-VET

PI-VET

PI-VET es un programa que tiene por objetivo proporcionar a los docentes de formación para el empleo y FP una metodología innovadora y herramientas para co-crear con sus alumnos programas de aprendizaje inclusivos, digitales y ecológicos que respondan a las necesidades actuales de la sociedad y del mercado laboral

Women in Need

WIN

El proyecto WIN nace con el objetivo de mejorar la inclusión social y la empleabilidad de mujeres migrantes jóvenes a través de su formación en competencias digitales orientadas al mundo laboral.

Mentor 2.0

Mentor 2.0

Mentor 2.0 nace con el objetivo de apoyar un cambio de paradigma en el que los profesores sean, ante todo, mentores de sus alumnos en lugar de simples transmisores de conocimientos. Desarrollaremos métodos pedagógicos de alta calidad y técnicas digitales avanzadas que respondan a las necesidades actuales del alumnado de educación formal y ayuden a potenciar las cualificaciones profesionales de los docentes de cinco países: España, Polonia, Italia, Austria y Grecia.

INKEY

INKEY

El proyecto “INKEY – Herramientas innovadoras para promover competencias CLAVE para el aprendizaje permanente” nace con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes NINI e incrementar la calidad y eficacia de las acciones de empoderamiento de las organizaciones y profesionales que trabajan con estos jóvenes. Gracias a este proyecto, desarrollaremos programas de formación personalizados para mejorar el compromiso y la motivación de los alumnos, trabajaremos en sus competencias clave y facilitaremos a los docentes habilidades y herramientas para empoderar a estos jóvenes.

TROCO2

TROCO2

TROCO2 nace con el objetivo de aumentar la eficiencia de los montes del espacio transfronterizo Galicia-Norte de Portugal en la mitigación del cambio climático, utilizando el impulso de la economía baja en carbono en el sector transporte. El programa está enmarcado en el Programa de Cooperación INTERREG V A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020 y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.